top of page

Volcán Pachapupum

Itinerario

La excursión hacia el Volcán Pachapupum comienza a las 4:00 AM, partiendo desde Ayacucho para aprovechar las primeras horas del día. Tras un viaje de aproximadamente 6 horas, llegarás a este impresionante volcán, ubicado en la provincia de Huanca Sancos, en el distrito de Sacsamarca, a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar.

El Volcán Pachapupum, conocido como el volcán dormido, es una maravilla natural rodeada de formaciones rocosas volcánicas. Con una altura de 30 metros y una forma escalonada, producto de la solidificación de la lava alrededor de su cráter, tiene un diámetro de 8 a 10 metros. Desde su cima, podrás observar el interior del cráter, donde el agua hierve constantemente, creando un espectáculo único de vapores y calor. Este fenómeno geotérmico añade un toque místico al lugar, haciendo del volcán un sitio fascinante para los aventureros y amantes de la naturaleza.

Además de ser un sitio geológico impresionante, el volcán sirve como un mirador natural desde donde se puede disfrutar de vistas panorámicas del contorno del volcán y las aguas termales circundantes.

Esta excursión es perfecta para los amantes del ecoturismo y la aventura, ofreciéndote una experiencia inolvidable en uno de los paisajes más hermosos y serenos de los Andes.

¿Qué incluye?

  • Una movilidad de transporte turístico durante todo el recorrido.

  • Un guía oficial de turismo.

  • Tickets de ingreso a los sitios turísticos.

  • Asistencia durante todo el recorrido.

El Volcán Pachapupum, ubicado a 4,700 msnm en la región de Ayacucho, es uno de los destinos más fascinantes para los aventureros y los amantes de la geología. Este volcán se distingue por su impresionante cráter y los paisajes de alta montaña que lo rodean, que incluyen pastizales, formaciones rocosas y una rica biodiversidad, lo que lo convierte en un lugar perfecto para el senderismo y la observación de la naturaleza.

El entorno del Pachapupum es ideal para aquellos que buscan una conexión profunda con la geografía volcánica de los Andes. La mejor temporada para visitarlo es durante los meses de abril a octubre, que corresponden a la temporada seca. Durante este periodo, las condiciones climáticas son mucho más favorables, con cielos despejados, temperaturas más agradables y mínimas probabilidades de lluvia, lo que facilita las actividades al aire libre y la exploración del volcán. Además, las rutas de acceso se encuentran en mejores condiciones, lo que permite realizar la caminata de forma más cómoda y segura.

En contraste, la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) puede dificultar las caminatas debido a los caminos resbaladizos y las lluvias frecuentes. Por lo tanto, para disfrutar de una experiencia más placentera y segura en el Volcán Pachapupum, lo ideal es planificar la visita durante la temporada seca.

Recomendamos llevar

Captura_de_pantalla_2025-02-02_152156-removebg-preview.png
Invitacion_de_navidad_decorativa_verde_y_rojo__2_-removebg-preview.png
Invitacion_de_navidad_decorativa_verde_y_rojo__3_-removebg-preview.png
Captura_de_pantalla_2025-02-02_152241-removebg-preview (1).png
Invitacion_de_navidad_decorativa_verde_y_rojo__4_-removebg-preview.png
Captura_de_pantalla_2025-02-02_152256-removebg-preview.png

Ropa abrigadora

Cámara fotográfica

Gafas para el sol

Gorra o sombrero

Ropa de baño

Bloqueador solar

Reservar Ahora

DESDE

S/ 150.00

PEN

X PERSONA

bottom of page